Análisis transversales del Presupuesto


Seguimiento del gasto

Abordar el presupuesto desde una mirada transversal es un desafío para las finanzas públicas actuales. La creciente demanda de diversos actores (sociedad civil, medios, ciudadanía, academia) se basa en analizar, desde una óptica presupuestaria, distintos conjuntos de programas para comprender su contribución a políticas prioritarias como ser Género, Niñez o Discapacidad.

Claves del Análisis Transversal

Transversabilidad

Análisis de distintos programas presupuestarios bajo un mismo concepto, a los fines de entender la contribución del Presupuesto Nacional a la atención de temáticas de interés de la Sociedad, a partir de una perspectiva conjunta e integradora.

Valor Público

Identificación de grupos de programa que, conforme su trabajo coordinado, generan cadenas de valor público y resultados positivos para la ciudadanía. Subyace la idea de una mirada sinérgica, donde el mayor valor surge del accionar conjunto de los programas

Abordaje Integral

Presentación de aspectos físicos y financieros que atañen a las políticas transversales, enriqueciendo la información analítica presupuestaria y reflejando la producción pública asociada a estas políticas prioritarias.

Datos públicos

Puesta a disposición de la ciudadanía, bajo el concepto de presupuesto abierto, los datos públicos que representan los insumos de los informes presupuestarios transversales, permitiendo su reutilización, análisis específico y participación ciudadana.

Los análisis transversales producidos competen únicamente a los programas presupuestarios de la Administración Pública Nacional, sin abarcar a otros subconjuntos del Sector Público Nacional ni los presupuestos subnacionales.